Hola, conseguir empleo es un arte que hay que saber dominar, y el CV es muy importante porque es tu primer contacto con el empleador y puede decir muchas cosas acerca de ti, ya sean buenas o malas. Por lo que creemos que un buen CV es muy importante y hay que saber hacerlo para potenciar las posibilidades de conseguir ese empleo que siempre hemos querido en la empresa en donde deseamos trabajar, por lo que es muy importante tener presente que es lo que quieres hacer y donde quieres hacerlo, y con ese objetivo en la mente empezar la búsqueda del empleo y la elaboración del CV que más nos pueda ayudar. Y obviamente nuestra educación y experiencia son muy importantes cuando es el momento de conseguir un buen empleo, por eso el día de hoy te propones cuatro maneras de mejorar tu CV.
1.- Educación. Tienes que mostrar que estas bien capacitado para el puesto al que estas solicitando, y si crees que podrías ampliar tu conocimiento en temas de tu interés y que pueden ser valiosos cuando de pedir empleo se trata, déjame decirte que hay plataformas que por pocos pesos puedes cursar una materia o tomar un curso completo, para que llegues mejor posicionado a tu entrevista de trabajo, puedes explorar opciones como EdX, UDEMY, MexicoX, y universidades como el Tec de Monterrey ofrecen cursos en línea, en donde algunos pueden ser gratis o de bajo costo y puedes aprender desde programas de computación, administración, contaduría, dibujo técnico, etc. Que pueden serte de mucha utilidad. Tómalo en cuenta.
2.- Idiomas. Los idiomas son muy importantes para que se muestren en tu CV, además de que son muy útiles pueden ser muy atractivos para un futuro empleador porque en el mundo globalizado en el que vivimos es muy importante entender y hacerse entender de manera oral y escrita en varios idiomas además del inglés, por supuesto, y esto puede ser cierto para el alemán, japones, chino y francés que son los idiomas dominantes en las industrias automotriz, por ejemplo. Y muy requeridos en la región bajo y norte de nuestro país, por mencionar algunas, y si el costo es un problema, también hay opciones en línea que pueden ser gratuitas de bajo costo como Duolingo para empezar a explorar este aspecto y dejar de mentir en el CV diciendo que tenemos el 50% de inglés, pero no lo podemos comprobar.
3.- Sé tú mismo.Tienes que mostrar porque tú eres la mejor opción para ese empleo o para la empresa en la que estas postulando tu candidatura, ya sea por conocimiento, experiencia o gusto, porque deberían llamarte para una entrevista, tienes que resaltar tus valores también y ser verídico en lo que dices para evitar mentir en nuestras habilidades, conocimientos y experiencia. Piensa bien que puedes decir aquí y como podrías demostrarlo. Por ejemplo, tus actividades como voluntario en causas que ayudan a todos, esto siempre es bien visto por las empresas.
4.- Haz tu CV muy visual.En la actualidad puedes hacer un CV como los profesionales utilizando estrategias de infografía que hacen que tu CV sea más atractivo, que muestre con gráficos tus niveles de idioma, experiencia, etc. Para cualquier empleador pueda ver en una sola página sin tanto rollo tus habilidades, experiencia, conocimientos, etc. De un vistazo y hacerse a la idea de cómo podrías encajar en la compañía. De la misma manera hay paginas como Canva que ofrecen de manera gratuita plantillas para que puedas personalizar tu CV y que son muy fáciles de usar.
Da paso a la acción. Sí aún crees que necesitas ayuda, ya sabes que siempre puedes hacer contacto para una ayuda profesional para mejorar tu CV e incluso para traducirlo para postular en una empresa internacional, y con gusto podremos ayudarte.
Deja tu comentario