Los registros contables en una empresa son indispensables para su éxito, ya que, además de ayudar en la toma de decisiones estratégicas, es la manera de manejar constantemente el estado de sus finanzas y asegurar su rentabilidad.
La importancia de llevar una correcta contabilidad en la empresa es tal que sin ella no sabrías cuánto dinero entra y sale de tu organización ni podrías planear para el crecimiento futuro. No quieres eso para tu empresa.
Las estrategias contables hacen posible seguir el estado financiero de tu negocio y permiten elaborar los reportes de resultados y las proyecciones que guían el camino a seguir.
¿Qué hacen los contadores?
Son los profesionales encargados de identificar, medir y comunicar la información económica de la empresa que servirá para la toma de decisiones informadas.
Esto se suele hacer a través del asentamiento de las cuentas por pagar, las cuentas por cobrar y otras transacciones financieras, y en la actualidad se puede usar un software contable para llevar este registro.
En general, quienes llevan los libros se enfocan en los detalles, mientras que los contadores analizan el panorama financiero general de la empresa, y elaboran los reportes financieros y diseñan su estrategia contable, la cual comprende las proyecciones y las declaraciones de impuestos.
Actualmente, se espera que un contador tenga formación financiera y cuente con las habilidades para realizar un buen análisis financiero y identificar sus inversiones con miras a asegurar o mejorar el flujo de efectivo y promover el crecimiento del negocio.
Una actividad importante dentro de las responsabilidades de un contable es presentar la información financiera de la compañía en los formatos necesarias para que personas externas -como inversionistas- a la empresa la puedan entender y confiar en tu empresa.
Con la finalidad de que haya uniformidad en estos informes financieros, los contadores siguen determinados lineamientos, ya sea para presentarlos ante las autoridades e instituciones locales o extranjeras.
La intención de estos reportes es generar confianza en potenciales inversionistas y accionistas al ofrecerles información real y transparente de la empresa. Esto con el fin de que ellos estén seguros de que tu empresa es de fiar, lo que significa seguridad para los inversionistas.
Por otro lado, la responsabilidad del contador moderno es elaborar los estados financieros de manera que correspondan a las normas contables nacionales e internacionales para asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Tener a un contador especializado es de gran importancia para la salud financiera de tu empresa.
¿Cómo influye la contabilidad en el éxito de la empresa?
Los registros contables proporcionan al equipo de gestión interna la información que necesitan para mantener al negocio financieramente saludable.
Parte de esa información se origina en las transacciones registradas, mientras que otra parte consiste de estimaciones y proyecciones basadas en varios supuestos.
Para elaborar las proyecciones de la empresa, los contadores se basan en diversas fórmulas, los llamados ratios contables, que ayudan a descubrir condiciones y tendencias que son difíciles de hallar mediante la inspección de los componentes individuales que conforman el ratio.
La información contable brinda a la alta gerencia una perspectiva amplia y clara de cómo se está desempeñando financieramente el negocio, poniendo a su disposición la información que requiere para una óptima toma de decisiones.
La labor del contador encamina a la empresa al éxito pues los datos y el análisis financiero que aporta ayudan a:
- Garantizar la rentabilidad.
- Planificar a futuro.
- Impulsar la productividad.
- Fijar costos de producción óptimos.
- Ofrecer un panorama general de la situación financiera empresarial.
El crecimiento sostenible no sería posible sin toda la información que el área contable aporta para la toma de decisiones.
Diferencias entre contabilidad y finanzas
También es importante diferenciar entre estos dos conceptos que están muy relacionados pero que son diferentes. La contabilidad, como ya dijimos, gira en torno al registro, categorización y análisis de las operaciones financieras de la empresa, mientras que las finanzas se refieren a cómo se va a administrar el dinero con el que cuenta el negocio.
El gerente de finanzas aprovechará toda la información de los registros contables y tomará decisiones con base, además, en factores económicos externos, como el mercado cambiario.
Ambas funciones son importantes y, aunque en el organigrama las finanzas aparezcan por encima del área contable, la realidad es que la primera requiere de todo el trabajo detallado que realiza la segunda para tener un conocimiento profundo del estado financiero de la empresa.
Consejos útiles
Para asegurarte de que los registros contables de tu empresa estén en orden, supervisa que tus contadores y auxiliares contables sigan estos consejos:
1. Llevar registros precisos: Para elevar su productividad, proporcionales las herramientas electrónicas que faciliten el registro de entradas y gastos, así liberarás su tiempo y evitarás costosos errores humanos.
2. Utilizar software de contabilidad electrónica: Además de que ya es un requisito de las autoridades hacendarias, agiliza el proceso de pagos y cobranza, la elaboración de declaraciones de impuestos y la deducibilidad de gastos. Con este tipo de herramientas es fácil desglosar las cantidades correspondientes a algún tipo de impuesto, ya sea en el momento de una venta o del pago de la nómina. Al apartarlos desde el primer momento evitarás encontrarte con una suma acumulada al final de cada periodo fiscal y no incurrirás en penalizaciones por no hacer los pagos a tiempo.
También te ayudará a llevar un registro puntual de la facturación a tus clientes que contenga información útil no solo sobre el monto de una venta sino sobre las condiciones de la transacción.
3. Programar declaraciones de utilidades y pérdidas: Estas puedes ser mensuales, trimestrales o anuales, dependiendo de la actividad de tu negocio. La actualización de la información te ayudará a tomar decisiones oportunas.
Un consejo mas útil
Solicita nuestros servicios de contabilidad financiera, CERVIR Training and Consulting cuenta con personal capacitado para llevar a buen puerto tu negocio.
Deja tu comentario